Además de mi trabajo asistencial, dedico una parte importante de mi tiempo a la investigación en neurociencias. La investigación me permite mantenerme actualizado, seguir aprendiendo cada día y ofrecer a mis pacientes una atención basada en los últimos avances científicos. He publicado más de 20 artículos en revistas nacionales e internacionales y he presentado numerosos trabajos en congresos médicos.
Mis principales líneas de investigación son:
- Esclerosis múltiple y enfermedades neuroinmunológicas
Estudio los mecanismos de estas enfermedades y la respuesta a los tratamientos, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y el manejo terapéutico de los pacientes. - Complicaciones neurológicas de la inmunoterapia en cáncer
La inmunoterapia oncológica ha supuesto un gran avance, pero en algunos casos puede producir efectos adversos neurológicos. Mi trabajo se centra en reconocer y comprender estas complicaciones para optimizar la atención a los pacientes. - Vía visual y neurociencia básica
Mi tesis doctoral se desarrolló en el laboratorio, investigando los mecanismos de la vía visual en modelos animales. Esta experiencia me permite trasladar los hallazgos de la investigación básica a la práctica clínica diaria.
Además de estas tres áreas principales, participo en otros proyectos de investigación relacionados con distintas enfermedades neurológicas. Mi compromiso es que los pacientes se beneficien no solo de mi experiencia clínica, sino también del conocimiento que surge del trabajo en equipo y de las colaboraciones científicas en las que participo.